Con Sesión Solemne y entrega de acuerdos y reconocimienos, la Municipalidad de Machala, presidido por el alcalde Darío Macas Salvatierra, rindió homenaje por los 197 años de vida cantonal.
El acto se desarrolló en la Avenida 25 de Junio y 9 de Mayo. Previo al inicio del programa, se ofreció un minuto de silencio en homenaje a las personas fallecidas por causa del coronavirus.
El alcalde Darío Macas Salvatierra, durante su discurso expresó emotivas frases para la ciudad. “Nos sentimos pletóricos de alegría y henchidos de gozo por este acontecimiento, porque somos parte de esta tierra que nos alberga y de este cielo que nos cobija. Somos machaleños que nacimos en esta llanura salitrosa o que, venidos de otro lugar, hicimos de éste el terruño que nos acoge, nos protege y nos ofrece oportunidades para vivir”, comenzó.
Dijo que en este año, “la pandemia también nos golpeó. Perdimos muchas vidas valiosas. Siguieron los recortes presupuestarios, deudas del gobierno con los municipios, transferencias atrasadas que puso en riesgos los compromisos económicos con los acreedores, contratistas, proveedores, empleados y trabajadores municipales. Sin embargo, hemos sabido enfrentar la adversidad.
Estamos haciendo historia y un buen día, esa historia enseñará a las futuras generaciones, que fuimos nosotros quienes solucionamos el problema del agua potable en la ciudad, con el cambio de tubería del acueducto La Esperanza y la construcción del anillo periférico.
El alcalde mencionó que con la regeneración de barrios en las Floridas; Eloy Alfaro; Urseza 3, Los Sauces, Justicia Popular y Jesús del Gran Poder, Carmen Bautista, Virgen del Cisne 1 y 2, Harry Álvarez; canchas deportivas y áreas recreacionales en las ciudadelas Jaime Roldós, Autoridad Portuaria y Puerto Azul.
Avanza la regeneración urbana de la vía Luis Ángel León Román, conocida como Pajonal, desde la calle Arízaga, hasta la Avenida Alejandro Castro que, será una de las vías más hermosas de la ciudad.
La regeneración del casco central avanza a buen ritmo, más de 20 cuadras están intervenidas para cambiar definitivamente la imagen de este sector que, impulsará el desarrollo turístico y urbanístico de Machala.
NUEVAS OBRAS
En cuanto a las obras que se proyectan manifestó “Nuestra ciudad no puede detenerse en su desarrollo urbano; por eso, ya tenemos varios proyectos que haremos realidad en nuestra administración:
La Plaza Bicentenario, que se construirá en lo que hoy es el Mercado Central. Una obra que enaltecerá la cultura y el turismo; el nuevo Malecón de Puerto Bolívar, un proyecto espectacular que cambiará el entorno urbanístico y proyectará a Puerto Bolívar hacia dimensiones mayores de progreso y bienestar, propiciando el turismo, los emprendimientos y las oportunidades para todos.
“El nuevo mercado será una realidad en poco tiempo más, para ofrecer un ambiente digno, agradable, seguro, higiénico y ordenado a nuestros hermanos comerciantes y a nuestros conciudadanos.
Seguiremos con la regeneración urbana de los barrios suburbanos, esta vez hacia el Este, donde vamos a intervenir los barrios Rosa Nelly, La Pradera, Nairo Velasco, Bellos Horizontes, Juan Horacio Barrezueta, Los Laureles y Santa Cecilia, beneficiando a más de 12 mil personas que habitan el sector.
El casco central de Puerto Bolívar también se someterá a procesos de regeneración urbana que se complementará con el nuevo ingreso a la parroquia porteña que inauguraremos en los próximos días.
RECONOCIMIENTOS
Durante el evento, el cual se cumplió bajo estrictas normas de bioseguridad, se entregaron reconocimientos a personas y entidades que han contribuido con el progreso de la ciudad desde diferentes ámbitos.
La Condecoración Post Mortem se confirió al señor Tomás Spencer Cruz Rodríguez, en reconocimiento a su lucha constante en favor de los intereses de los compañeros de las diferentes asociaciones de pescadores artesanales.
Mérito Artesanal al Sr. José Emiliano Ramos Saavedra, en reconocimiento de su gran trayectoria como maestro artesano y contribuyendo al engrandecimiento de la clase artesanal.
Mérito Deportivo al señor Segundo Franklin Fernández Campuzano, en reconocimiento a su loable pasión y entrega a la formación de deportistas y fundador de la liga deportiva parroquial El Retiro.
Al Mérito Periodístico-categoría radiodifusor, al Sr. José Jorge Nagua Rodríguez, en reconocimiento por su trayectoria periodística, desplegada a nivel local, provincial y nacional.
Al Mérito Social, categoría humanitaria a la Lcda. María del Cisne Loayza Pontón, en reconocimiento a su loable labor en beneficio de los más necesitados de nuestra ciudad.
Al Mérito Social, a la Socióloga Katty Piedad Pérez Pauta, en reconocimiento a su noble labor desarrollada en beneficio de la comunidad animalista, brindándoles protección y atención en nuestra ciudad.
Al Mérito Artístico – categoría artes plásticas, a la Lcda. Tania Cumandá Ruiz Bustamante, en reconocimiento a su trayectoria de escultora y maestra en bellas artes.
Al Mérito Turístico – categoría gastronómica al restaurant “El Bollo que Arde”, en reconocimiento a su exitosa trayectoria gastronómica brindada por el lapso de dos décadas en esta ciudad. Recibió la Sra. Viviana del Pilar Delgado Aguayo-propietaria.
Al Mérito Cultural, al Sr. Ángel Fabio Izurieta Naranjo, en reconocimiento a su brillante trayectoria de profesor de arte y muralista a nivel local, provincial, nacional e internacional.
Ab. Mercedes Maritza Serrano Viteri, Lcda. Patricia Henríquez, Sr. Franco Romero, en reconocimiento al desempeño de importantes funciones públicas brindadas desde la Asamblea Nacional, proponentes de la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar.
Ing. Henry Fabián Kronfle Loayza, en reconocimiento a sus prominentes servicios brindados al país, como Asambleísta Nacional.
Sr. Carlos Falquez Batallas, en reconocimiento a sus prominentes servicios brindados al país, en su calidad de servidor público, especialmente en sus funciones de exalcalde del cantón Machala y Asambleísta.
Dr. Marcelo Patricio Wilches Alvear.- al Mérito arquitectónico – categoría mejor residencia, en reconocimiento al embellecimiento y contribución al ornato y desarrollo urbanístico de la ciudad.
Compañía Inimporeli S.A.- al mérito arquitectónico – categoría mejor edificio – privado, en reconocimiento al embellecimiento y contribución al ornato y desarrollo urbanístico de la ciudad. Recibió el Ing. Édison Quezada Loayza,
La Sesión Solemne concluyó con la interpretación del Himno al Cantón Machala y fuegos artificiales que iluminaron el cielo de la capital orense.